jueves, 31 de mayo de 2012

GUSANO



Un gusano (también llamados IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.
Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.
Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC, P2P entre otros.


BOMBA LOGICA


Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa. Por ejemplo, un programador puede ocultar una pieza de código que comience a borrar archivos cuando sea despedido de la compañía (en un disparador de base de datos (trigger) que se dispare al cambiar la condición de trabajador activo del programador).
El software que es inherentemente malicioso, como virus o gusanos informáticos, frecuentemente contiene bombas lógicas que ejecutan algún programa en un tiempo predefinido o cuando cierta condición se cumple. Esta técnica puede ser usada por un virus o un gusano para ganar ímpetu y para esparcirse antes de ser notado. Muchos virus atacan sus sistemas huéspedes en fechas específicas, tales como el viernes 13 o el April fools' day (día de los bufones de abril) o el día de los inocentes. Los troyanos que se activan en ciertas fechas son llamados frecuentemente "bombas de tiempo".
Para ser considerado una bomba lógica, la acción ejecutada debe ser indeseada y desconocida al usuario del software. Por ejemplo los programas demos, que desactivan cierta funcionalidad después de un tiempo prefijado, no son considerados como bombas lógicas.


HOAX


Un bulo, (también conocidos como "hoax" en inglés) o noticia falsa, es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el idioma castellano el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos (especialmente Internet).
A diferencia del fraude el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva, para ello haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros medios de comunicación, siendo Internet el más popular de ellos en la actualidad, y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.



JOKE


Es muy probable que reconozca un joke como un malware. En muchas ocasiones no permite ejecutarlo, en tal caso, si se desea ejecutar el joke, se debe desactivar el antivirus antes de ello, o, si el antivirus da la posibilidad, permitir al joke acceder al ordenador.
Los joke producen efectos muy variados:
Hay una gran cantidad de jokes que hacen efectos sobre el cursor. Por ejemplo, tambalearlo o cambiar su icono cada pocos segundos
Otros juegan directamente con la imagen del monitor, haciéndola girar o dando un efecto de temblor.
También hay algunos que abren y cierran constantemente la bandeja de CD o DVD, a la vez que muestran mensajes humorísticos en el monitor
En ocasiones un joke puede producir efectos que al principio pueden asustar, colocando en el monitor una imagen en la que, por ejemplo, parezca que el ordenador ha sido totalmente formateado.
En ocasiones pueden haber jokes que hagan aparecer en pantalla una pregunta con una única respuesta, y posteriormente mostrar un molesto mensaje por toda la pantalla.
        




miércoles, 30 de mayo de 2012

cuestionario


Cuestionario sobre Generaciones de computadoras

OBLIGATORIO










































miércoles, 2 de mayo de 2012

publicidad de computadora cara

Foto de NOTEBOOK SONY VPCEH30EL/B$5999

  • Marca del Procesador: INTEL
  • Modelo: CORE I3-2350M
  • Velocidad: 2.30 GHz
  • Ram: 4 GB
  • Disco Rigido: 640 GB
  • Tamaño: LCD 16.6 Pulgadas
  • Unidad Optica: DVD RW
  • Conectividad Wireless (Wi-Fi): si
  • Peso: 2.7 KG
  • Sistema Operativo: WINDOWS SEVEN
  • Versión: HOME BASIC 64 BITS SP1
  • HDMI: si

  • SALIDA VGA